Seguridad, orden y disciplina
Confinamiento solitario
El régimen de aislamiento consiste en mantener a una persona detenida, sola en una celda, durante más de 22 horas al día. Debido al efecto perjudicial sobre el bienestar físico y mental de la persona, el aislamiento sólo debe utilizarse en circunstancias excepcionales. Debe ser estrictamente…Descubrir la problemática
Medidas disciplinarias
El régimen disciplinario indica las reglas de la vida en prisión mediante el establecimiento de una lista de infracciones a las normas internas y las sanciones asociadas a éstas. La existencia de procedimientos de disciplina es esencial tanto para el mantenimiento del…Descubrir la problemática
Medios de coerción
Los medios de coerción son instrumentos destinados a sujetar, o temporalmente limitar, la libertad de movimiento de una persona sin dañarla, por ejemplo: esposas, correas, camisas de fuerza, o camas de sujeción. El uso de medios de coerción debe estar prohibido, salvo en situaciones…Descubrir la problemática
Registros de celdas
En todos los establecimientos penitenciarios las autoridades deben, a veces, llevar a cabo búsquedas parciales o totales de las instalaciones con el fin de mantener el orden y la seguridad y, más concretamente, para evitar fugas de personas privadas de libertad o para poner fin…Descubrir la problemática
Requisas personales
En las penitenciarias, a veces resulta necesario, por razones de seguridad, llevar a cabo requisas personales de las personas detenidas. El objetivo de las requisas personales es evitar la entrada y el tráfico de sustancias y objetos prohibidos (por ejemplo: armas, drogas o telé…Descubrir la problemática
Separación de las personas detenidas
El propósito principal de la separación es garantizar la protección y seguridad de las personas privadas de libertad, y la gestión óptima de las cárceles. También es una medida para preservar el principio de la presunción de inocencia de las personas en prisión preventiva, y para proporcionar…Descubrir la problemática
Uso de la fuerza
En las prisiones, el uso de la fuerza debe ser siempre la excepción y utilizarse sólo como último recurso. Sólo hay tres situaciones, estrictamente definidas, que pueden justificarlo: 1) En el caso de legítima defensa, cuando hay una amenaza…Descubrir la problemática