Las personas detenidas están en prisión, o bien cumpliendo una pena o por juicios pendientes, y la gran mayoría de ellas serán puestas en libertad y volverán a la comunidad algún día. Garantizar que las personas privadas de libertad puedan mantener el contacto con sus familias a través de visitas, llamadas telefónicas y correspondencia es un derecho fundamental que no puede ser suprimido a modo de castigo. Este contacto puede suponer un apoyo vital para las personas detenidas y facilitar su reinserción tras su puesta en libertad. Se permite que las autoridades limiten en cierta forma este contacto, pero las restricciones deben ser necesarias y proporcionales.
Mantenerse en contacto con el mundo exterior a través de la televisión, radio, periódicos y revistas también es de gran importancia para la salud mental de las personas detenidas, y contribuye a su capacidad para integrarse con éxito en la sociedad al obtener su libertad. Las autoridades deben proporcionar acceso a una gama amplia de materiales y medios que se adapten a las necesidades e intereses de los diferentes grupos lingüísticos, de edad, sexo, y a las distintas capacidades físicas y mentales.
Cuando se detiene a personas extranjeras, el acceso a la asistencia consular es un derecho importante que puede reducir los riesgos de malos tratos y contribuir a garantizar que tengan acceso a asistencia legal para el juicio. El personal consular también puede ayudarles a obtener intérpretes y a ponerles en contacto con sus familias o con grupos de apoyo locales.
En el entorno de detención existe el riesgo constante de que las prácticas corruptas del personal penitenciario, o de las estructuras de gobierno internas de la población penitenciaria, impidan que algunas personas detenidas tengan acceso al mundo exterior. Además, las personas en situación de vulnerabilidad privadas de libertad como las mujeres, la infancia y las personas jóvenes, las personas LGBTI, las extranjeras o las que pertenecen a pueblos indígenas enfrentan desventajas sistémicas – por ejemplo, las barreras del idioma.