Pasar al contenido principal

Logo

  • COVID-19
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Organización
      • Junta Directiva
        • Consejo Consultivo
      • Equipo
      • Centro Jean-Jacques Gautier
    • Nuestra Historia
    • Financiamiento
  • Qué hacemos
    • Logros
      • El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT)
      • El OPCAT: la prevención de la tortura en la práctica
      • La prevención de la tortura funciona
        • Chile - resumen
        • Etiopía - resumen
        • Filipinas - resumen
        • Georgia - resumen
        • Hungría - resumen
        • India - resumen
        • Indonesia - resumen
        • Israel - resumen
        • Kirguistán - resumen
        • Perú - resumen
        • Reino Unido - resumen
        • Sudáfrica - resumen
        • Turquía - resumen
        • Túnez - resumen
    • COVID-19
      • Guía: Monitoreo de los centros de detención durante la pandemia de la COVID-19
      • Information Hub
      • Noticias y eventos
      • Podcast "Perspectives"
      • Voices from the field
    • Plan Estratégico
      • Plan Estratégico de la APT 2020-2023
      • Previous Strategic Plans
      • La prevención de la tortura - Una idea hecha realidad
    • Prevención de la tortura
      • Definición de tortura
      • ¿Qué es la prevención de la tortura?
    • Campañas
      • Mujeres y Prisión
        • Body searches
        • Solitary Confinement
      • Principios sobre Entrevistas Efectivas
    • Proyectos destacados
      • Implementação do OPCAT no Brasil
        • Perguntas frequentes: Mecanismos e comitês
        • Perguntas frequentes: Orçamento
        • Perguntas frequentes: Ubicación
        • Perguntas frequentes: Vinculação administrativa
      • #SafeInCustody
        • Changing the public mindset and narrative in Malaysia
        • Improving police practices in Thailand
        • Increasing transparency in police custody in the Philippines
      • Artistas contra la tortura
      • Audiencias de custodia en Brasil
      • Digital Mapping on Justice and Deprivation of Liberty in Latin America and the Caribbean
      • Elaboración de Directrices sobre entrevistas no coercitivas y las salvaguardias
      • Ruanda: apoyando el establecimiento de un órgano de supervisión
      • Salvaguardias contra el riesgo de tortura en Tailandia
      • Criar um mecanismo no Brasil
      • Cronologia da prevenção da tortura no Brasil
    • Dónde trabajamos
      • Africa
      • Americas
      • Asia-Pacific
        • Europe
        • Middle East & North Africa
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile ES
      • Fiji
      • Georgia
      • Indonesia
      • Kirguistán
      • Líbano
      • Madagascar
      • Malasia
      • Mauritania
      • Mexico
      • Mongolia
      • Marruecos
      • Palestina
      • Panamá
      • Paraguay
      • Filipinas
      • Rumania
      • Ruanda
      • Senegal
      • South Africa
      • Switzerland
      • Tailandia
      • Togo
      • Túnez
      • Reino Unido
    • Temas
      • El OPCAT: la apertura de los centros de detención
        • Mecanismos Nacionales de Prevención
        • Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura
      • Salvaguardias y policía
      • Vulnerabilidades en detención
        • Mujeres
        • Niñas y niños
        • Personas LGBTI
        • Migrantes
        • Personas con discapacidad
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Detention Focus Database
      • Contacto con el mundo exterior
        • Contacto consular
        • Correspondencia / teléfono / Internet
        • El acceso a la información externa
        • Visitas familiares
      • Vida en prisión (Régimen y actividades)
        • Actividades recreativas
        • Educación
        • Ejercicio al aire libre
        • Religión
        • Trabajo
        • Traslado
      • Condiciones materiales de la detención
        • Alimentación y agua
        • Alojamiento
        • Iluminación y ventilación
        • Instalaciones sanitarias e higiene personal
        • Prendas de vestir y ropa de cama
      • Medidas de protección
        • Acceso a un juez o jueza
        • Acceso y contacto con los servicios legales
        • Archivos y registros
        • El derecho a la información
        • Mecanismos de inspección
        • Procedimientos de queja
      • Seguridad, orden y disciplina
        • Confinamiento solitario
        • Medidas disciplinarias
        • Medios de coerción
        • Registros de celdas
        • Requisas personales
        • Separación de las personas detenidas
        • Uso de la fuerza
      • Trato
        • Tortura y malos tratos
        • Violencia entre personas detenidas
      • Salud
        • Atención de salud para grupos específicos
        • El personal de atención sanitaria
        • Servicios de atención médica
      • Personal
        • Capacitación del personal penitenciario
        • Condiciones de trabajo
        • Reclutamiento
    • OPCAT Database
    • NPM Toolkit
      • Activities
        • Preventive visits
          • How many visits should be conducted every year?
          • How to conduct a preventive visit?
          • Should NPMs conduct both announced and unannounced visits?
          • What are the different "types" of visits?
          • What is a “preventive” visit?
          • What is the “average length” of a preventive visit?
          • Where and when should the NPM’s first visit be conducted?
          • Why have a programme of visits?
        • Recommendations and Follow-Up Strategies
          • How can NPMs follow-up on recommendations?
          • How to systematise and keep track of recommendations over time?
          • What are NPM recommendations?
          • What can NPMs do to overcome obstacles in the implementation of their recommendations?
          • What makes a good recommendation?
          • What types of recommendations are made by NPMs?
          • Why is it important to have a follow-up strategy for NPM recommendations?
        • Annual Reports
          • Cuando los MNP operan dentro de una institución más amplia o están compuestos por varias instituciones, ¿debería publicarse por separado el informe anual del MNP?
          • ¿Cuál debería ser el contenido de un informe anual del NPM?
          • ¿Cuál debería ser el formato de un informe anual del NPM?
          • ¿Cuál es el público objetivo de un informe anual del NPM?
          • ¿Cómo difundir estratégicamente un informe anual?
          • ¿Por qué redactar un informe anual?
          • ¿Quién debería escribir un informe anual del MNP?
          • ¿Qué es un informe anual del NPM?
        • Temática y otros reportes
          • Contenido sugerido de un informe temático
          • Formato sugerido para un informe temático
          • ¿Cuál debería ser la estrategia de difusión y seguimiento de un informe temático?
          • ¿Cómo elegir un tema para un informe temático?
          • ¿Cómo reunir información para un informe temático?
          • ¿Por qué redactar un informe temático?
          • ¿Qué son los reportes temáticos?
        • Visit reports
        • Dealing with Torture and Other Serious Human Rights Violations
        • Handling complaints
        • Legal and policy work
      • Comprometerse con los demás
        • Coordination with other monitoring bodies
          • How to coordinate with other bodies conducting visits?
          • Who are other national bodies conducting visits?
          • Why coordinate with other bodies conducting visits?
        • Working with external experts
          • What are external experts and why do NPMs work with them?
          • What are the different modalities of working with external experts?
          • What is the role of external experts?
          • What is the status of external experts (rights and obligations)?
          • Which requirements should external experts meet?
        • Communication and Working with the Media
        • Dialogue with authorities
        • Engaging with civil society
        • Interaction with the SPT
          • How could NPMs handle expectations regarding complaints?
          • How should NPMs react externally to complaints?
          • What are the synergies between complaints and the NPM’s preventive mandate?
          • What challenges do complaints raise for the NPM’s preventive mandate?
          • What internal procedures should NPMs put in place to receive and handle complaints?
          • What is a complaint?
        • Interactions with international/regional bodies
        • Working with Courts and the Judiciary
      • Institutional Development
        • Strategy and Planning
        • Profile and skills of NPM members and staff
          • Can seconded state officials or civil servants work for NPMs?
          • Should NPM members and staff have the same privileges and guarantees?
          • What are the other key considerations for the designation of members and staff of an NPM?
          • What do independence and impartiality mean for NPM members and staff?
          • What professional expertise is required for NPM members and staff?
          • Which situations could represent a conflict of interest?
          • Which skills and other requirements should NPM members and staff have?
          • Who are NPM members and staff?
        • Internal Rules
        • Building the NPM's identity
        • Confidentiality and data protection
        • Finances
        • Selection of NPM Members and Staff
        • Using Indicators and Measuring Progress
      • NPM Models
        • Designation of an NPM
        • Multiple bodies
          • How can multiple bodies create an NPM identity and who “is” the NPM?
          • How is a multiple body NPM coordinated?
          • What are multiple body NPMs?
          • What are some of the advantages and challenges faced by multiple bodies as NPM?
          • What are the different possible structures for multiple body NPMs?
          • What are the key budget and financial considerations for a multiple body NPM?
          • What kind of reports may multiple body NPMs produce?
          • Which body liaises with the Subcommittee on Prevention of Torture, and other international bodies?
        • National Human Rights Institutions
          • What are national human rights institutions as NPMs?
          • What are the advantages and challenges faced by NHRIs as NPMs?
          • What are the different types of NHRIs?
          • What are the key budget and financial considerations for NHRIs with an NPM mandate?
          • What are the key staffing considerations for NHRIs taking on an NPM mandate?
          • What kind of internal structure is most appropriate for NHRIs as NPMs?
          • What level of NPM autonomy for NHRIs?
        • New specialised institutions
          • Communication and making the NPM known.
          • How can new institutions work as a team and build a collective identity?
          • What are the advantages and disadvantages of a new specialised institution as an NPM?
          • What are the different types of new specialised institutions?
          • What are the first steps for a new specialised institution?
          • What is a new specialised institution?
      • Search
    • Vídeos
    • Informes anuales
    • Podcast
  • Noticias
  • E-Learning
  • Donar
Menú
illustrative
Proyectos destacados
  • Visión, misión y valores
  • Organización
    • Junta Directiva
    • Equipo
    • Centro Jean-Jacques Gautier
  • Nuestra Historia
  • Financiamiento
illustrative
Proyectos destacados
  • Publicaciones
  • Detention Focus Database
    • Contacto con el mundo exterior
    • Vida en prisión (Régimen y actividades)
    • Condiciones materiales de la detención
    • Medidas de protección
    • Seguridad, orden y disciplina
    • Trato
    • Salud
    • Personal
  • OPCAT Database
  • NPM Toolkit
    • Activities
    • Comprometerse con los demás
    • Institutional Development
    • NPM Models
    • Search
  • Vídeos
  • Informes anuales
  • Podcast
illustrative
Proyectos destacados
  • Logros
    • El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT)
    • El OPCAT: la prevención de la tortura en la práctica
    • La prevención de la tortura funciona
  • COVID-19
    • Guía: Monitoreo de los centros de detención durante la pandemia de la COVID-19
    • Information Hub
    • Noticias y eventos
    • Podcast "Perspectives"
    • Voices from the field
  • Plan Estratégico
    • Plan Estratégico de la APT 2020-2023
    • Previous Strategic Plans
    • La prevención de la tortura - Una idea hecha realidad
  • Prevención de la tortura
    • Definición de tortura
    • ¿Qué es la prevención de la tortura?
  • Campañas
    • Mujeres y Prisión
    • Principios sobre Entrevistas Efectivas
  • Proyectos destacados
    • Implementação do OPCAT no Brasil
    • #SafeInCustody
    • Artistas contra la tortura
    • Audiencias de custodia en Brasil
    • Digital Mapping on Justice and Deprivation of Liberty in Latin America and the Caribbean
    • Elaboración de Directrices sobre entrevistas no coercitivas y las salvaguardias
    • Inaccesible
    • Ruanda: apoyando el establecimiento de un órgano de supervisión
    • Salvaguardias contra el riesgo de tortura en Tailandia
    • Criar um mecanismo no Brasil
    • Cronologia da prevenção da tortura no Brasil
  • Dónde trabajamos
    • Africa
    • Americas
    • Asia-Pacific
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile ES
    • Fiji
    • Georgia
    • Indonesia
    • Kirguistán
    • Líbano
    • Madagascar
    • Malasia
    • Mauritania
    • Mexico
    • Mongolia
    • Marruecos
    • Palestina
    • Panamá
    • Paraguay
    • Filipinas
    • Rumania
    • Ruanda
    • Senegal
    • South Africa
    • Switzerland
    • Tailandia
    • Togo
    • Túnez
    • Reino Unido
  • Temas
    • El OPCAT: la apertura de los centros de detención
    • Salvaguardias y policía
    • Vulnerabilidades en detención
Magda Castria

Principios sobre Entrevistas Efectivas

Principios de Méndez

Cambiar la mentalidad

#PrincipiosMéndez#EntrevistaEficaz

​​​​​​

 

Los Principios sobre Entrevistas Efectivas para Investigación y Recopilación de Información o los "Principios de Méndez" tienen como objetivo modificar las prácticas policiales, sustituyendo los interrogatorios por las entrevistas basadas en la creación de condiciones de confianza.

Basados en la evidencia ciencia, el derecho y la ética, los Principios proponen una alternativa concreta a los métodos de interrogatorio que basados en la coerción para obtener confesiones. Permiten mejorar los resultados de las investigaciones, respetar plenamente los derechos humanos y mejorar la confianza en el Estado.
​​​

 

Nuestro objetivo

Goal1

 

Respaldo de los Principios por parte de las Naciones Unidas

Goal2

 

Implementación de los Principios por parte de los Estados

Goal3

 

Respaldo de los Principios por los principales organismos de derechos humanos, los Estados y las asociaciones profesionales

 

Leer más
two interviewing chairs

Los seis Principios sobre Entrevistas Efectivas

 

Fundamentos: La entrevista efectiva es instruida por la ciencia, la ley y la ética.

Práctica: La entrevista efectiva es un proceso integral para recopilar información precisa y confiable a la vez que se implementan las salvaguardias legales asociadas.

Vulnerabilidad: Una entrevista efectiva requiere identificar y abordar las necesidades de las personas entrevistadas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

Capacitación: La entrevista efectiva es un compromiso profesional que requiere formación específica.

Rendición de cuentas: Una entrevista efectiva requiere instituciones transparentes y responsables.

Implementación: La implementación de las entrevistas efectivas requiere medidas nacionales sólidas.

Descargar los Principios

“Los Principios tienen por objetivo poner fin a las prácticas acusatorias, coercitivas y otras acciones basadas en la confesión durante las investigaciones. También ayudarán a los Estados a garantizar que sólo se condene a las personas culpables, que se libere a las personas acusadas erróneamente y que se haga justicia para las víctimas y para la sociedad en general”

Juan E. Méndez, antiguo Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura.

 

Voces de las fuerzas del orden

Asbjorn Rachlew, Policía noruega

 
 

Solomon Arase, Policía de Nigeria 

 
 

Aina Randriambelo, Policía de Madagascar

 
 
Explora nuestro canal de Youtube

Últimas noticias

Artículo
Reforzando la protección de los derechos humanos en las primeras horas de detención policial: el potencial de los Principios de Méndez
Reforzando la protección de los derechos humanos en las primeras horas de detención policial: el potencial de los Principios de Méndez
Jueves, Diciembre 9, 2021
Artículo
Instituciones independientes de monitoreo ofrecen un fuerte apoyo a los Principios de Méndez
Instituciones independientes de monitoreo ofrecen un fuerte apoyo a los Principios de Méndez
Martes, Noviembre 23, 2021
Evento
Launch of the Principles

El acto de presentación contó con las palabras de apertura de S.E. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y de la Sra. Miwa Kato, Directora de la División de Operaciones de la ONUDD.

Ver más

Apoyo

El Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal - Declaración de Kyoto (2021)

"Acoge con beneplácito la colaboración entre profesionales, expertos y otras partes interesadas en la elaboración de una serie de directrices internacionales para los métodos de entrevista no coercitiva y las salvaguardias procesales a este respecto", párr. 47

Leer más
Viernes, Marzo 12, 2021

El Consejo de Derechos Humanos - Asamblea General de las Naciones Unidas (2021)

"Acoge con beneplácito la colaboración entre los profesionales de la policía y las fuerzas del orden, los abogados, los expertos en derechos humanos y otras partes interesadas pertinentes en la elaboración de directrices internacionales sobre los métodos de interrogatorio no coercitivo y las salvaguardias asociadas", párr. 11.

 

Leer más
Martes, Marzo 23, 2021

Asamblea General de las Naciones Unidas - Asamblea General de las Naciones Unidas (2019)

"Acoge con beneplácito la colaboración entre profesionales, expertos y otras partes interesadas relevantes en la elaboración de una serie de normas universales sobre métodos de entrevista no coercitiva y salvaguardias procesales (...)", párr. 15.

 

Leer más
Miércoles, Diciembre 18, 2019
Descubre quien apoya los Principios
Support

Tú también puedes apoyar los nuevos Principios:

 

You can support the new Principles too:

  • Expresa tu apoyo públicamente 

  • Difunde y sensibiliza sobre los Principios

  • Tradúcelos a tu idioma

Descargar la plantilla de apoyo

Recursos

Inforgaphic

 

 

Descargar la infografía

 

Website

 

 

Visitar la página web

Brochure

 

 

Descargar el folleto

 

Podcast

 

 

Podcasts 

Idiomas

Inglés
Español
Francés
Portugués
Malayo
Filipino
Árabe
Tailandés
Ruso
Chino
Ver todos

Logo

Subscribirse

Contáctenos

APT
Centro Jean-Jacques Gautier
10, Route de Ferney
CH - 1202 Ginebra, Suiza

P +41 22 919 21 70
F +41 22 919 21 80
apt@apt.ch

Apóyenos

Su donación nos permitirá continuar con nuestro trabajo de prevención de la tortura

Donar en línea

Reserve nuestra sala de reunión

Nuestro sitio

  • Home

© APT, 2019 | Privacy Policy

Website by Oyster Design

Cookie Policy

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used.

AcceptMás información
  • COVID-19
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Organización
      • Junta Directiva
        • Consejo Consultivo
      • Equipo
      • Centro Jean-Jacques Gautier
    • Nuestra Historia
    • Financiamiento
  • Qué hacemos
    • Logros
      • El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT)
      • El OPCAT: la prevención de la tortura en la práctica
      • La prevención de la tortura funciona
        • Chile - resumen
        • Etiopía - resumen
        • Filipinas - resumen
        • Georgia - resumen
        • Hungría - resumen
        • India - resumen
        • Indonesia - resumen
        • Israel - resumen
        • Kirguistán - resumen
        • Perú - resumen
        • Reino Unido - resumen
        • Sudáfrica - resumen
        • Turquía - resumen
        • Túnez - resumen
    • COVID-19
      • Guía: Monitoreo de los centros de detención durante la pandemia de la COVID-19
      • Information Hub
      • Noticias y eventos
      • Podcast "Perspectives"
      • Voices from the field
    • Plan Estratégico
      • Plan Estratégico de la APT 2020-2023
      • Previous Strategic Plans
      • La prevención de la tortura - Una idea hecha realidad
    • Prevención de la tortura
      • Definición de tortura
      • ¿Qué es la prevención de la tortura?
    • Campañas
      • Mujeres y Prisión
        • Body searches
        • Solitary Confinement
      • Principios sobre Entrevistas Efectivas
    • Proyectos destacados
      • Implementação do OPCAT no Brasil
        • Perguntas frequentes: Mecanismos e comitês
        • Perguntas frequentes: Orçamento
        • Perguntas frequentes: Ubicación
        • Perguntas frequentes: Vinculação administrativa
      • #SafeInCustody
        • Changing the public mindset and narrative in Malaysia
        • Improving police practices in Thailand
        • Increasing transparency in police custody in the Philippines
      • Artistas contra la tortura
      • Audiencias de custodia en Brasil
      • Digital Mapping on Justice and Deprivation of Liberty in Latin America and the Caribbean
      • Elaboración de Directrices sobre entrevistas no coercitivas y las salvaguardias
      • Ruanda: apoyando el establecimiento de un órgano de supervisión
      • Salvaguardias contra el riesgo de tortura en Tailandia
      • Criar um mecanismo no Brasil
      • Cronologia da prevenção da tortura no Brasil
    • Dónde trabajamos
      • Africa
      • Americas
      • Asia-Pacific
        • Europe
        • Middle East & North Africa
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile ES
      • Fiji
      • Georgia
      • Indonesia
      • Kirguistán
      • Líbano
      • Madagascar
      • Malasia
      • Mauritania
      • Mexico
      • Mongolia
      • Marruecos
      • Palestina
      • Panamá
      • Paraguay
      • Filipinas
      • Rumania
      • Ruanda
      • Senegal
      • South Africa
      • Switzerland
      • Tailandia
      • Togo
      • Túnez
      • Reino Unido
    • Temas
      • El OPCAT: la apertura de los centros de detención
        • Mecanismos Nacionales de Prevención
        • Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura
      • Salvaguardias y policía
      • Vulnerabilidades en detención
        • Mujeres
        • Niñas y niños
        • Personas LGBTI
        • Migrantes
        • Personas con discapacidad
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Detention Focus Database
      • Contacto con el mundo exterior
        • Contacto consular
        • Correspondencia / teléfono / Internet
        • El acceso a la información externa
        • Visitas familiares
      • Vida en prisión (Régimen y actividades)
        • Actividades recreativas
        • Educación
        • Ejercicio al aire libre
        • Religión
        • Trabajo
        • Traslado
      • Condiciones materiales de la detención
        • Alimentación y agua
        • Alojamiento
        • Iluminación y ventilación
        • Instalaciones sanitarias e higiene personal
        • Prendas de vestir y ropa de cama
      • Medidas de protección
        • Acceso a un juez o jueza
        • Acceso y contacto con los servicios legales
        • Archivos y registros
        • El derecho a la información
        • Mecanismos de inspección
        • Procedimientos de queja
      • Seguridad, orden y disciplina
        • Confinamiento solitario
        • Medidas disciplinarias
        • Medios de coerción
        • Registros de celdas
        • Requisas personales
        • Separación de las personas detenidas
        • Uso de la fuerza
      • Trato
        • Tortura y malos tratos
        • Violencia entre personas detenidas
      • Salud
        • Atención de salud para grupos específicos
        • El personal de atención sanitaria
        • Servicios de atención médica
      • Personal
        • Capacitación del personal penitenciario
        • Condiciones de trabajo
        • Reclutamiento
    • OPCAT Database
    • NPM Toolkit
      • Activities
        • Preventive visits
          • How many visits should be conducted every year?
          • How to conduct a preventive visit?
          • Should NPMs conduct both announced and unannounced visits?
          • What are the different "types" of visits?
          • What is a “preventive” visit?
          • What is the “average length” of a preventive visit?
          • Where and when should the NPM’s first visit be conducted?
          • Why have a programme of visits?
        • Recommendations and Follow-Up Strategies
          • How can NPMs follow-up on recommendations?
          • How to systematise and keep track of recommendations over time?
          • What are NPM recommendations?
          • What can NPMs do to overcome obstacles in the implementation of their recommendations?
          • What makes a good recommendation?
          • What types of recommendations are made by NPMs?
          • Why is it important to have a follow-up strategy for NPM recommendations?
        • Annual Reports
          • Cuando los MNP operan dentro de una institución más amplia o están compuestos por varias instituciones, ¿debería publicarse por separado el informe anual del MNP?
          • ¿Cuál debería ser el contenido de un informe anual del NPM?
          • ¿Cuál debería ser el formato de un informe anual del NPM?
          • ¿Cuál es el público objetivo de un informe anual del NPM?
          • ¿Cómo difundir estratégicamente un informe anual?
          • ¿Por qué redactar un informe anual?
          • ¿Quién debería escribir un informe anual del MNP?
          • ¿Qué es un informe anual del NPM?
        • Temática y otros reportes
          • Contenido sugerido de un informe temático
          • Formato sugerido para un informe temático
          • ¿Cuál debería ser la estrategia de difusión y seguimiento de un informe temático?
          • ¿Cómo elegir un tema para un informe temático?
          • ¿Cómo reunir información para un informe temático?
          • ¿Por qué redactar un informe temático?
          • ¿Qué son los reportes temáticos?
        • Visit reports
        • Dealing with Torture and Other Serious Human Rights Violations
        • Handling complaints
        • Legal and policy work
      • Comprometerse con los demás
        • Coordination with other monitoring bodies
          • How to coordinate with other bodies conducting visits?
          • Who are other national bodies conducting visits?
          • Why coordinate with other bodies conducting visits?
        • Working with external experts
          • What are external experts and why do NPMs work with them?
          • What are the different modalities of working with external experts?
          • What is the role of external experts?
          • What is the status of external experts (rights and obligations)?
          • Which requirements should external experts meet?
        • Communication and Working with the Media
        • Dialogue with authorities
        • Engaging with civil society
        • Interaction with the SPT
          • How could NPMs handle expectations regarding complaints?
          • How should NPMs react externally to complaints?
          • What are the synergies between complaints and the NPM’s preventive mandate?
          • What challenges do complaints raise for the NPM’s preventive mandate?
          • What internal procedures should NPMs put in place to receive and handle complaints?
          • What is a complaint?
        • Interactions with international/regional bodies
        • Working with Courts and the Judiciary
      • Institutional Development
        • Strategy and Planning
        • Profile and skills of NPM members and staff
          • Can seconded state officials or civil servants work for NPMs?
          • Should NPM members and staff have the same privileges and guarantees?
          • What are the other key considerations for the designation of members and staff of an NPM?
          • What do independence and impartiality mean for NPM members and staff?
          • What professional expertise is required for NPM members and staff?
          • Which situations could represent a conflict of interest?
          • Which skills and other requirements should NPM members and staff have?
          • Who are NPM members and staff?
        • Internal Rules
        • Building the NPM's identity
        • Confidentiality and data protection
        • Finances
        • Selection of NPM Members and Staff
        • Using Indicators and Measuring Progress
      • NPM Models
        • Designation of an NPM
        • Multiple bodies
          • How can multiple bodies create an NPM identity and who “is” the NPM?
          • How is a multiple body NPM coordinated?
          • What are multiple body NPMs?
          • What are some of the advantages and challenges faced by multiple bodies as NPM?
          • What are the different possible structures for multiple body NPMs?
          • What are the key budget and financial considerations for a multiple body NPM?
          • What kind of reports may multiple body NPMs produce?
          • Which body liaises with the Subcommittee on Prevention of Torture, and other international bodies?
        • National Human Rights Institutions
          • What are national human rights institutions as NPMs?
          • What are the advantages and challenges faced by NHRIs as NPMs?
          • What are the different types of NHRIs?
          • What are the key budget and financial considerations for NHRIs with an NPM mandate?
          • What are the key staffing considerations for NHRIs taking on an NPM mandate?
          • What kind of internal structure is most appropriate for NHRIs as NPMs?
          • What level of NPM autonomy for NHRIs?
        • New specialised institutions
          • Communication and making the NPM known.
          • How can new institutions work as a team and build a collective identity?
          • What are the advantages and disadvantages of a new specialised institution as an NPM?
          • What are the different types of new specialised institutions?
          • What are the first steps for a new specialised institution?
          • What is a new specialised institution?
      • Search
    • Vídeos
    • Informes anuales
    • Podcast
  • Noticias
  • E-Learning
  • Donar