
La Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) se complace en anunciar el lanzamiento de Mapeo de la prevención de la tortura, una innovadora herramienta de visualización que destaca los avances mundiales logrados en la prevención de la tortura mediante reformas legales e institucionales.
Durante más de cuatro décadas, los Estados han adoptado medidas significativas para reducir el riesgo de tortura, desde la ratificación de tratados internacionales hasta el fortalecimiento de la legislación nacional y el establecimiento de mecanismos de supervisión. Si bien estos avances suelen ser difíciles de seguir, Mapping Torture Prevention los pone de manifiesto. La herramienta permite a los usuarios explorar ocho indicadores clave de prevención en 197 países, que abarcan el período comprendido entre 1984 y 2024.
Estos indicadores, denominados «acciones positivas», se agrupan en tres categorías generales: el derecho internacional, que muestra los compromisos a nivel internacional; el derecho nacional, que muestra las principales protecciones jurídicas nacionales, y el sistema de supervisión, que muestra el funcionamiento de una infraestructura independiente a nivel nacional. Entre ellos figuran la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (UNCAT) y su Protocolo Facultativo (OPCAT), la presentación del informe inicial al Comité contra la Tortura, la prohibición de la tortura en la legislación nacional y las constituciones, la designación y puesta en funcionamiento de mecanismos nacionales de prevención (MNP) y la existencia de instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) acreditadas.
Los usuarios pueden acceder fácilmente a la información sobre las medidas positivas adoptadas por los Estados y sus calendarios de aplicación, comparar datos entre países y regiones y analizar las tendencias mundiales. El diseño intuitivo y multilingüe de la plataforma facilita la promoción, la educación y la investigación, ya que ayuda a identificar las lagunas y las oportunidades para seguir avanzando.
Mapping Torture Prevention se basa en el enfoque preventivo de la tortura que APT viene aplicando desde hace mucho tiempo, que hace hincapié en el cambio estructural. Se basa en las conclusiones del informe de investigación de APT de 2016 titulado «¿Funciona la prevención de la tortura?», que proporcionó pruebas empíricas de que las salvaguardias jurídicas e institucionales reducen significativamente el riesgo de tortura cuando se aplican de manera eficaz.
Desarrollada en colaboración con voluntarios de Viz for Social Good, la herramienta traduce datos complejos en narrativas visuales convincentes y accesibles. Está pensada como un recurso para profesionales de los derechos humanos, actores estatales, académicos, periodistas y cualquier persona interesada en la arquitectura jurídica de la prevención de la tortura.
La APT invita a todas las partes interesadas a explorar la herramienta, compartir las ideas que ofrece y seguir avanzando en el movimiento mundial para poner fin a la tortura.