Designación de los Organismos Múltiples como MNP

¿Qué son los MNP que son organismos múltiples?

Los MNP que son organismos múltiples, tal como su nombre lo indica, son un modelo de MNP que está compuesto por varias instituciones diferentes. De conformidad con el Artículo 17 del OPCAT, cada institución debe cumplir con el OPCAT, y debe ser independiente de las autoridades estatales y tener el mandato y las facultades necesarias.

Un número pequeño de países han designado a MNP que son organismos múltiples. Algunos de estos MNP incluyen sólo a dos instituciones, mientras que otros son mucho más grandes e incluyen a más de veinte instituciones. Las instituciones que forman parte de los MNP que son mecanismos múltiples pueden incluir a comisiones nacionales de derechos humanos, instituciones ombuds, instituciones nuevas especializadas, órganos de inspectoría independientes, comisiones especializadas, y consejos de vigilancia. El número de instituciones y el tipo de instituciones que componen al MNP que es mecanismo múltiple depende el propio país (incluyendo la población, el tamaño del país y las instituciones que ya existen).

El MNP puede estar compuesto por instituciones encargadas, cada una de ellas, de un determinado tipo de lugar de detención y/o área temática, por instituciones en diferentes áreas geográficas, y/o por instituciones en diferentes jurisdicciones. 

¿Cuáles son las estructuras diferentes posibles para los MNP que son mecanismos múltiples?

  • Dividido por el tipo de lugar y/o el tema. El MNP que es mecanismo múltiple puede estar compuesto por instituciones divididas por el tipo de lugar y/o tema. Cada institución puede ser responsable de monitorear un tipo específico de lugar de detención. Por ejemplo, una institución puede ser responsable de las instituciones psiquiátricas. Cada institución podría ser responsable de un tema determinado, por ejemplo, una institución puede ser responsable de los lugares de detención donde estén las niñas y los niños, mientras que otra institución puede ser responsable de la atención sanitaria en la detención. Al designar a este tipo de MNP, es importante asegurarse de que todos los posibles tipos de lugares de detención serán monitoreados por al menos una institución.
  • Federal o descentralizada. En los Estados federales o descentralizados, un MNP que es mecanismo múltiple puede incluir a una o varias instituciones en cada jurisdicción. También podría incluir instituciones con mandatos y facultades que abarcan varias jurisdicciones. En conjunto, el sistema del MNP deberá abarcar todas las jurisdicciones. Si existen lugares de detención bajo la responsabilidad de las autoridades nacionales, es esencial que una institución sea encargue de monitorear también estos lugares de detención.
  • Geográfico. Un MNP de mecanismos múltiples puede estar compuesto por instituciones con sede en diferentes regiones o zonas. Estas son responsables de monitorear los lugares de detención dentro de cierta zona del país. Juntas, todas las instituciones del MNP cubren a todo el país. Al designar un MNP de este tipo es esencial que todas las zonas del país sean cubiertas, incluyendo aquellas en las islas, y otros territorios no contiguos.
  • Combinación de lo temático y federal o geográfico.  Un MNP de múltiples mecanismos puede ser una mezcla de órganos dividos por tipo de lugar y/o tema y/o por geografía. Algunos MNP se componen de instituciones que monitorean un determinado tipo de lugar o tema dentro de una zona del país. El MNP en su conjunto monitorea todos los lugares de detención en todas las áreas del país.

¿Cuáles son algunas de las ventajas y desafíos que enfrentan los MNP que son organismos múltiples?

  • Las instituciones existentes que cuentan con la experiencia y las facultades pertinentes. Dentro de un país, puede que una institución o instituciones ya existan antes de la ratificación del OPCAT y que sean responsables del monitoreo de los lugares de detención. Por ejemplo, un inspectorado independiente de la prisión o una comisión de salud. En lugar de crear una nueva institución o elegir a una institución como el MNP, se puede designar a varias instituciones existente como parte de un MNP de mecanismos múltiples que aproveche esta experiencia existente. Al igual que en el caso de las instituciones ombuds y las comisiones nacionales de derechos humanos, casi siempre se tendrán que hacer cambios a la estructura, el mandato y/o las facultades de estas instituciones con el fin de cumplir con el OPCAT. También es muy probable que se requieran recursos adicionales. El MNP puede estar compuesto únicamente por instituciones existentes, o puede ser una mezcla de instituciones existentes y de instituciones nuevas especializadas. El número de instituciones y la composición general del MNP también podría cambiar con el tiempo. 
  • Estados federales o descentralizados. En Estados federales o descentralizados, las jurisdicciones individuales pueden ser parcial o totalmente responsables de ciertas áreas del gobierno. Por tanto, la responsabilidad de los lugares de detención puede recaer en las autoridades estatales o locales, en el gobierno central o en ambos. Por ejemplo, el gobierno central puede ser responsable de la detención migratoria mientras que las autoridades locales pueden ser responsables de las prisiones y los centros de detención juvenil. Los MNP que son mecanismos múltiples, dependiendo del tipo, pueden permitir una supervisión más efectiva de los lugares en estos diferentes niveles. Algunos Estados parte del OPCAT han designado a los también llamados Mecanismos Locales de Prevención (MLP) en diferentes estados y territorios. En dichos lugares, el sistema del MNP incluye instituciones en todos los estados o territorios, que abarcan a todo el país, así como (en algunos casos) a nivel federal o nacional. Un desafío importante para este tipo de MNP es asegurar que mantenga coherencia y armonía entre los estados o territorios.
  • Los MNP que son mecanismos múltiples en los estados federales o descentralizados pueden ser instituciones existentes, órganos nuevos especializados, o una combinación. El número de instituciones y la composición general del MNP puede cambiar con el tiempo.
  • Factores geográficos. Aunque un país puede no estar compuesto por estados federales o descentralizados, pueden haber razones geográficas que hagan que un MNP que son mecanismos múltiples tenga sentido. Por ejemplo, las diferentes regiones pueden experimentar problemas de detención particulares o el tamaño del país puede significar que los órganos situados en las zonas sean más prácticos y estén más cerca de los lugares que monitorean. En tales casos, el MNP podrá incluir instituciones de diferentes regiones, que juntas cubran todo el país. Un MNP con estas características deberá asegurarse de mantener la coherencia y armonía en su enfoque y métodos de trabajo. Tales MNP podrían incluir a instituciones existentes, a órganos nuevos especializados, o una combinación de ambos. El número de instituciones y la composición general del MNP puede cambiar con el tiempo.  

¿Cuáles son las consideraciones presupuestarias y financieras clave para los MNP que son organismos múltiples?

El Artículo 18 (3) del OPCAT requiere que a los MNP les sean dados fondos adecuados. Mientras que una institución existente puede ser ya responsable de alguna manera de monitorear cierto lugar o tipos de lugares de detención, la designación de dicha institución como MNP no deberá ser considerada como una actividad continua como siempre. Formar parte de un MNP es un rol fundamentalmente distinto. Esto significa que se necesitará un presupuesto mayor  para asegurar el cumplimiento del nuevo rol. Una nueva institución también necesitará que le sean otorgados fondos suficientes.

Los MNP que son órganos múltiples pueden ser financiados de diferentes maneras. Se requiere pensar en asegurar una financiación suficiente para todas las instituciones a través de diversos mecanismos de financiamiento, así como una financiación adecuada para el MNP en su conjunto. Este es un desafío particular que enfrentan los MNP que son mecanismos múltiples. Algunas instituciones pueden recibir mayores fondos que otros por su rol en el marco del OPCAT, lo que da lugar a discrepancias entre la capacidad de las instituciones para cumplir su mandato de MNP. Los fondos deben ser suficientes para permitir que cada institución monitoree los lugares de detención dentro de su mandato, y para que el órgano coordinador pueda realizar su función.

Si bien las instituciones pueden recibir fondos por separado, es necesario considerar financiamiento para el MNP en su conjunto. Los MNP que son mecanismos múltiples  realizan una labor conjunta, por ejemplo, elaborando informes conjuntos sobre cuestiones temáticas, realizando visitas y asistiendo a actividades de capacitación conjuntas. El financiamiento de la labor conjunta puede realizarse a través de cada institución separada del MNP, a través de financiamiento para el MNP en su conjunto, o a través del financiamiento del órgano coordinador.

¿Cómo se coordina a los MNP que son organismos múltiples?

Para que las múltiples instituciones operen como un MNP, las instituciones necesitan estar coordinadas de alguna manera. El MNP será más fuerte, más efectivo y más eficiente, si los órganos trabajan bien juntos.

  Las formas de hacer posible la coordinación incluyen, reuniones regulares tanto a nivel de dirección como a nivel operativo, la capacitación conjunta, la discusión de temáticas comunes, el compartir experiencias y mejores prácticas, la realización de visitas conjuntas, y la preparación de publicación conjuntas. Esto depende del MNP y de las instituciones que lo integran (el número de instituciones, sus recursos, y los lugares de detención de los que son responsables de monitorear).

  • Coordinación del MNP. Una institución debe ser identificada como el coordinador del MNP. Si el órgano coordinador ha sido designado por el estado esta es su responsabilidad. Si una institución no ha sido designada como la coordinadora del MNP, las instituciones del MNP pueden elegir entre ellas qué institución será el órgano coordinador, ya sea a largo plazo o por rotación durante un período de tiempo determinado. También se podrá elegir un grupo coordinador de pocas instituciones del MNP. Se considera como una buena práctica que el órgano coordinador discuta su función y la forma en cómo puede ser implementada con las demás instituciones del MNP. Algunos MNP tienen una descripción de la función del rol de coordinación del MNP.
  • Coordinación en los Estados federales o descentralizados. En los Estados federales o descentralizados, donde existen varias instituciones de MNP en diferentes niveles del gobierno, es una buena práctica la coordinación tanto a nivel local, como a nivel nacional.
  • Grupo temáticos. Algunos MNP que son mecanismos múltiples tienen grupos de coordinación basados en temas, por ejemplo un grupo que comprende instituciones de MNP que monitorean los lugares donde las niñas y los niños podrían estar detenidas/os. Este grupo puede enfocarse en cuestiones que surjan con relación a este tema o con el grupo de personas específicos, y probar consejo y recomendaciones. Estos grupos temáticos pueden ser un rasgo particularmente positivo de los MNP que son organismos múltiples.

¿Cuál es el órgano que está en contacto con el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) y con otros organismos internacionales?

Los MNP tienen derecho a contactar y reunirse con el Subcomité para la Prevención de la Tortura (Artículo 20 (f))  y muchos MNP se vinculan con los órganos internacionales. Un MNP de mecanismos múltiples puede elegir a una institución como punto de contacto, como puede ser el órgano de coordinación, o cada institución puede desear estar en contacto con el SPT de manera individual.

¿Cómo pueden los organismos múltiples crear una identidad de MNP y quién "es" el MNP?

El MNP es todas las instituciones juntas. Cada institución por separado es parte del MNP. El MNP en su conjunto debe tener coherencia en sus comunicaciones, metas, estrategias y enfoques. Todos los MNP que son mecanismos múltiples debe discutir sus metas y estrategias como MNP, así como su organización interna y prácticas de trabajo.  Esta discusión puede incluir prácticas institucionales, la gestión del conocimiento y la información, los procesos de toma de decisiones, el involucramiento con la sociedad civil, y con las autoridades, las estrategias de comunicación, y las formas de responder a problemáticas comunes. Las discusiones como estas pueden continuar para la evaluación y el desarrollo continuos, y para revisar las formas en que el MNP está trabajando como un todo.

Si bien la institución del MNP puede tener un mandato más amplio, la institución también necesita identificarse como un MNP, siendo fundamental para un órgano ya existente que comprenda que convertirse en MNP no es algo habitual y que es necesario entender el mandato preventivo del OPCAT. Los mandatos existentes y el trabajo temático pueden fortalecer al futuro MNP, y, viceversa, la labor del MNP podrá reforzar los mandatos existentes. Toda planificación, expectativas o estrategias de trabajo podrían considerar una discusión sobre el nuevo rol del MNP.

¿Qué tipo de informes pueden producir los MNP que son organismos múltiples?

Informe anual. El Artículo 23 del OPCAT pide a los Estados que "publiquen y diseminen los informes anuales de los mecanismos nacionales de prevención". Aunque esta obligación es formulada como un obligación del Estado, está claro que es un requerimiento para los MNP el producir dicho reporte cada año.

Los MNP que son mecanismos múltiples deben producir un informe anual consolidado. Éste suele ser adicional a los informes anuales individuales que son realizados por cada órgano que cubren sus actividades más allá del mandato del OPCAT. El informe refleja las recomendaciones y las problemáticas clave de todo el MNP.

Informes temáticosEs probable que existan cuestiones comunes en todas las instituciones del MNP. En este sentido, algunos MNP han elegido realizar trabajos temáticos en conjunto y publicar informes sobre cuestiones temáticas conjuntas. Esta es una característica posivita de los MNP que son mecanismos múltiples, y esto puede incluir a todas o sólo a algunas de las instituciones. Los MNP podrán hacer esto de forma regular o podrán hacerlo cuando surja una problemática. Las instituciones pueden aprovechar la cobertura a los lugares de detención, y la experiencia adquirida cuando trabajen en conjunto en una cuestión temática, así como dar visibilidad a una determinada problemática que puede existir a través de diferentes lugares de detención o en diferentes áreas del país.